sábado, 3 de marzo de 2007

Tiroteo entre custodios y ladrones en Celaya

 Esto fue similar a algo que sucedió en 1986, en el centro de la ciudad, donde cunstodios del PanAmericano se dieron de tiros con unos malosos, resultando dos pillos muertos. Los custodios, no obstante haber actuado conforme al cumplimiento de su deber, fueron procesados y sentenciados.

Ahora, la historia se repite según la nota en comento. Lograron neutralizar a los malosos. Ahora resta esperar que tal funciona la seguridad jurídica para los elementos de seguridad (pública y privada) que intervinieron en los hechos. Los elementos deben ser reconocidos por sus actos heroicos. ESPERO que no les apliquen la justicia ciega: que los procesen por lesiones, disparo de arma de fuego, abuso de autoridad, homicidio y demás... eso aumenta la inseguridad y la impunidad.

Porque ese es uno de los problemas a los que se enfrentan los elementos de seguridad: carecen de toda seguridad jurídica. Si actúan, MAL, si no actúan, MAL también. Los políticos y los rancios juristas esperan que el caco tiemble de miedo y se entregue así nomás. Eso es estúpido, pues el maloso actúa con ventaja, dado que no observa regla alguna, pero el oficial sí está obligado a ello. En ese momento de crisis, qué interesa más, ¿salvar la vida, neutralizar al maloso, o hacerse pendejo? En este caso, los guardias hicieron lo correcto.

La fuerza del Estado es precisamente, la fuerza pública y la auxiliar la fuerza privada. Si no se impone el respeto a las instituciones, no habrá seguridad en la comunidad. Quien atenta contra las fuerzas de Estado, atenta contra el Estado mismo, y niega la comunidad y la vida social.

Espero que los fiscales realmente asuman y apliquen las eximentes de responsabilidad bajo el argumento del cumplimiento del deber. Pues de otra forma, insisto, se alimenta la impunidad al recompensar a los malosos y sancionar a los guardias.

¡Buen trabajo, muchachos!

 

 

Cita

Correo | Estado | Tiroteo entre custodios y ladrones en Celaya; frustran millonario asalto

jueves, 1 de marzo de 2007

“Quería pedirte un favor” (nuestro estilo indirecto)

"El verbo se hizo carne"... es una expresión para indicar que la fuerza de las palabras, se convierten en realidad. Una orden, un deseo, una petición, una súplica... todo depende de cómo se emplee el verbo. El subconciente ignora el "no", porque siempre actúa en sentido afirmativo. En la frase "no quiero fumar" el subconciente omite el "no". Por eso es dificil quitarse malos hábitos si la instrucción no viene en sentido afirmativo.

Este artículo del diario tiene mucho de cierto: el mexicano es incapaz de pedir, porque teme herir al otro. Y esto se refleja en un sentido colectivo muy herido y que apenas va sanando...

Hay que pensar en primera persona, en sentido positivo o afirmativo, y en presente: "estoy contento porque tengo buenos ingresos". Es cosa de practicar eso...

 

Cita

Correo | Editoriales | “Quería pedirte un favor” (nuestro estilo indirecto)

Buen provecho!!!

Este platillo surge así de la inspiración. Una ida al supermercado y elegir los ingredientes adecuados. Nada complicado.

 

-Pechuga de poio en tiras (500gms);

-Adobo (200gms);

-Jugo de naranja (una taza);

-2 cucharadas de aceite de oliva;

-1 pimiento morrón grande (se corta en tiras);

-Champiñones (200gms-rebanados);

-Jitomate (1 pieza-cortado en en cubitos);

-Ceboia (una pieza rebanada en tiras).

 

Todos los ingredientes lavados.

 

El poio se prepara con el adobo y el jugo de naranja. Dejar marinar una hora. Luego, en sartén, se pone el aceite y a fuego lento se cuece el poio con todo y el adobo (aprox. 20 minutos) Tapando el sartén, el poio se cuece más parejo y suelta su jugo. Ya que esté suave, se agrega el jitomate, la ceboia y el pimiento morrón, e igualmente, se cuece a fuego lento tapando la sartén, para que suelte el jugo. ¡No hervir!

 

Ya que el pimiento morrón presente una textura suave, se agregan los champiñones rebanados. Se deja cocer unos 10 minutos más y listo.

 

Se sirve en platón acompañado de papas cambray (de las chiquitas), lechuga y se adereza al gusto. Ya no hice la presentación en plato porque me dio flojera.

 

¡Buen provecho!

martes, 27 de febrero de 2007

Héroe de Mil Batallas

¿Qué es lo más fiel, sufrido, leal y amado por un hombre? Su nave. WOW. Eso es genial. Es como aquella simbiosis hombre-caballo: uno sin el otro no pueden vivir. Bueno, ya no es un caballo: son 120 en el Platina. Bueno, la historia gráfica muestra como mi bebé fue creciendo a mi lado: desde que llegó en la nodriza... ¡Qué día! Estuve ansioso esperando el arribo de la nodriza que viajó desde Aguascalientes con el poderoso platina a cuestas... verla llegar fue algo comparable a ver el arribo del ser humano a la luna. ¡Mi carro llegó! Su desmonte, y luego aplicarlo para su primer encendido. Esos gañanes solo le pusieron gas para llegar a la estación de servicio (que por cierto, está a unos 20 metros).

¡Oh, sí! Su salida a carretera abierta fue estupenda. Luego ponerle sus bocinitas, su radio y su antena para tener ruidito en la cabina. El olor a limpio mmmhhhhh ¡¡¡que recuerdos!!! El primer carro con 2 kms que compré nu-e-vo (es falso eso de que los venden con cero km: los ruedan quieran o no).

A los 3 meses, un camión de refrescos le partió la puerta ¡AAARRGGHHH! Y pos ni modo: a usar la moto de relevo pues, mientras cambiaban la puerta partida. Eso es mala suerte. A los cinco, una mala persona le pegó atrás con tremenda camionetota. Eso puede ser mala suerte otra vez ¿no? Y de vuelta al taller. A los siete... ¡¡¡le cayó un poste encima!!!! Chin... eso ya es el colmo. Recuerdo que cuando llegué a dónde había dejado estacionado el carro, nomás vi patrullas, policías, protección civil y a los malosos de TELMEX, y mi carro rodeado por una cinta de plástico... lo único que acerté a hacer fue reírme como idiota y señalar con el índice al auto...  JAJAJAJAJAJAJAJA

¿Que ha dado lata? Pues... sí. La dirección hidráulica falló, los soportes del motor tronaron, las bobinas (malditas bobinas), el freno de mano, el control de luces y las puertas que chillan horrible. Lo bueno fue que todo eso me salió gratis por lo de la garantía. Sus servicios siempre puntuales para que jalara al 100%. La última que me hizo fue romper la bomba del agua... y muerte cerebral al velocímetro...

Ya a punto de darle mate, reflexioné un poco... ¡Si este carro hablara, qué cosas contaría! Los paseos del fin de semana, las idas al trabajo, lo genial que es estar en carro propio... ¡La gira GDL '06! ¡Y la gira CYA-GTO '06! HUY ¡Cómo olvidar eso! La gira GDL '07, WOW ES-TU-PEN-DO

Algo que no olvido fue que por esos días, murió la abuela. Y pos no fuí convocado a los servicios, sino que debí pasar la estafeta a... alguien. Y pues total: apliqué esa lana para comprarme el carro. Luego me llegaron los reproches del por qué no había apoquinado para el sepelio. A fin de cuentas la abuela tenía seguro social y nietos... pues que ellos paguen eso ¿no? Yo feliz con mi nave. Lo que es real y verídico, es que JAMÁS me ha dejado botado. Bueno, solo una vez y eso porque se cruzó el anti-asalto con el sistema de arranque. Nada que unas pinzas, un alambrito y algo de cinta de aislar no puedan arreglar.

¡Ah! Lo de las bobinas en este invierno pasado. Quedarse en plena carretera con el inche frío fue genial. Al principio, con un alambrito. Después con la grúa. Nada de que preocuparse.

Mi primer carro en forma (después de la hermosa Carabela 100-mini) fue un Volkswagen 76 todo madreado de la carrocería. Frenos, motor y luces en perfecto estado. Lo de la carrocería fue para evitar dos cosas: que las chicas me hostigaran pidiendo paseos domingueros, y la segunda, para que no se lo robaran. Bueno, aparte de una leve fuga de aceite, solucionar eso de la bobina era tan simple como conseguir un rizador y dar el apriete "esapto". Ya con eso a andar más kilometros. Lo vendí y el nuevo propietario lo destrozó contra un enorme pirul. Supongo que ese pirul se atravezó de una forma descuidada. Espero que haya aprendido la lección.

El siguiente fue otro vocho color amarillo pollo, más simpático pero jodido de la caja de velocidades: tenía que sacar el fuete y darle en la puerta con el consabido arre-arre para que andara. Ese no lo vendí, lo dejé en la casa paterna. Se lo robaron y lo recuperaron en Villagrán, sin el radio y sin tapones de las ruedas, pero con un hermoso mensaje: "jodidos"... papá nunca le ponía gasolina JAJAJAJA. Acabó incendiado por descuido de... alguien.

El siguiente en la lista fue una Caribe WOW con motor de Golf (el 1800). ¡Que bruto! Cuando le quise poner la caja de 5 vlocidades me gané una reprimienda cañona. Fue bueno que no lo hice, porque me hice después de un Tsuru II. Esa caribe terminó convertida en chatarra.

El siguiente fue un Escort automático, que le dejé a la ex cuando me separé. Se lo acabó.

Ya de ahí pasé a una Yamaha Seca400, que por cierto, está en pintura desde hace 4 años... aún no la terminan, porque creo que la están pintando con algún tipo de pintura especial que se aplica con brocha de esmalte de uñas. Un trabajo altamente artesanal... Confío en que algún día de éstos me avisen que ya está.

Le siguió la poderosa Suzuki GS750... pesaba 290 kilos, y era picudo andar en ella. ¡Las mojadas, los viajes nocturnos! WOW si volviera a nacer, repetiría eso y más. La vendí porque fue cuando compré el Platina. Sería horrible que la GS se hechara a perder. Y típico: el nuevo dueño la partió en dos en un accidente.

¿Qué futuro le depararía al Platina si lo vendo? No lo sé, pero de que lo amo, lo amo.

¡Ah! Esas fotos del carro blanco que sale ahí, el Tsuru II hecho pedazos, pues... son cosas que pasan...

domingo, 11 de febrero de 2007

viernes, 9 de febrero de 2007

Toque de queda

La medida impuesta por las autoridades de Bucaramanga parece que da buenos resultados. Sería genial aplicar esa medida en México, para inhibir el pandillerismo y que los chavos anden de ociososo y maloras. Asimismo, las sanciones a los padres descuidados deben ser enérgicas y ejemplares.

Tenía razón de ser esa leyenda de "La Llorona", pues obligaba a que la gente se resguardara en sus casas por la noche; así como el cuento de "El Coco", para que los niños se acostaran temprano.

Muy buen ejemplo de los bumangueses (¿así se escribe?)

Cita

Vanguardia.com

miércoles, 7 de febrero de 2007

Razones por las que es maravilloso ser del sexo masculino

-Conservas el mismo estado de ánimo durante todo el mes.
-Los mecánicos no te hacen pendejo.
-No tienes que cargar a todos lados una bolsa llena de pendejadas.
-En las peluquerías no te roban.
-Te vale madre si alguien se da cuenta o no de tu nuevo corte de cabello.
-Cuando tu trabajo es criticado, no piensas que todos te odian secretamente.
-Ninguno de tus colegas de trabajo tiene la capacidad de hacerte llorar, porque al que se te pone muy loco le partes la madre y listo.
-Tu ropa interior cuesta 60 pesos por un pack de tres.
-Tres pares de zapatos son más que suficiente.
-Los planes de la boda se arreglan solos.
-Vestido de boda: 10,000 pesos; Frac (alquilado): 300 pesos.
-Puedes olvidar una fecha o meter la pata y las flores lo arreglan todo.
-Puedes sentarte con las piernas abiertas.
-Puedes ir al baño, sin tener que hacerlo en parejas o en grupo.
-Las filas de los sanitarios son un 80% menores.
-No tienes que ir a la siguiente gasolinera porque "el baño está muy sucio".
-Luis Miguel, Ricky Martin, Tom Cruise, Brad Pitt y los demás no existen en tu universo. Es más: son un bola de putos.
-No tienes que limpiar tu cuarto cada vez que va a llegar alguien.
-Sabes por lo menos 10 formas para destapar una cerveza.
-Puedes remediar cualquier cosa con la frase "¡a la chingada!".
-No tienes que checar la vida sexual de tus amigos.
-Puedes pasar a visitar a un amigo sin tener que llevarle un regalo.
-Las conversaciones telefónicas con tus amigos duran menos de 60 segundos.
-Si no llamas a un amigo cuando dijiste que lo harías, éste no le va a decir a tus amigos que has cambiado.
-Puedes ver televisión durante horas con un amigo, en total silencio, sin pensar: "¿estará enfadado conmigo?".
-Si alguien se olvida de invitarte a algún evento, sigue siendo tu amigo.
-Si alguien llega a la fiesta con un suéter igualito al tuyo, no te apenas, hasta te da gusto.
-Si tienes 34 o 37 y eres soltero, a ninguno de tus amigos le importa; Es más: hasta empiezan a felicitarte.
-A los viejos amigos no les importa si has subido o bajado de peso.
-Si hace calor, puedes desabotonarte la camisa sin líos.
-No tienes por que estar pensando en que ropa llevar y hace cuanto que la llevaste... Total: a nadie le interesa como vas vestido.
-Te vale madre si te tragas 2 hamburguesas con todo en una noche... Total: las dietas no se hicieron para los hombres.
-Puedes insultar a tus anchas... No hay nadie que te diga "Se oye mal en un señorito" jajaja

Maridos golpeados

Creo que no es tanto de maridos. Sino del género masculino que por alguna razón está en desventaja ante una mujer, ya sea por condición física, edad, temor reverencial y otras.

Está bien que se reconozcan y se otorguen derechos, pero debe quedar BIEN CLARO, que todo derecho conlleva una obligación. Si ese principio de reciprocidad no se cumple, se cae en el riesgo de que el derecho reconocido o tutelado quede en una mera carta de buenas intenciones; si no hay la capacidad de hacer respetar ese derecho y de hacer cumplir con las obligaciones inherentes, fue entonces una pésima inversión y una tomadura de pelo. Además, no era necesario crear una ley Ad Hoc, puesto que las formas de tutela de respeto al ser humano (en general) ya está previsto en otras leyes: codigos civiles y penales, de asistencia social, otras.

Basta con leer que una causal de divorcio es la sevicia (agresión emocional o sicologico) y los malos tratos (agresión física). Quien los tolera es porque no quiere actuar (por miedo, por vergüenza, por "el qué dirán", el "por mis hijos", por lo que sea: simplemente hay una omisión). Y es una causal abierta al varón y a la mujer. La Ley concede la opción de mandar a la chingada a quien nos maltrate. Que uno(a) no lo quiera hacer, es otra cosa.

De igual forma la norma punitiva castiga a quien dañe a otro. Y en respeto a la vida íntima de las personas, admite que ese hecho se persiga, investigue y castigue por querella de parte (queja personal y directa). El sujeto pasivo (quien sufre el daño) tiene plena libertad de hacer y querellarse. Que no lo haga, no es culpa de la Ley: por pendejo(a) lo permite.

Quien crea que esa nueva norma legal va inhibir el maltrato, es porque ignora que el problema NO es de leyes: es de personas, porque quien no cumple con la regla, afecta a los demás. Y la omisión o la tolerancia in extremis es peor que un chivo en cristalería, o que un pendejo con iniciativa.

Cita

Editoriales México - Mexico Editorials - ¿ Y A LOS MARIDOS GOLPEADOS QUIEN PODRÁ DEFENDERLOS ?

miércoles, 31 de enero de 2007

Trata de DF: del bar a la muerte - El Universal - DF

 Como verán en esta nota, lo de intoxicar a una víctima para hacerle algo malo, no es un mito ni una leyenda urbana. Hay que portarse mal, pero cuidándose bien...

Digo...

Cita

DF: del bar a la muerte - El Universal - DF

domingo, 7 de enero de 2007

Lo que dicen ellas

Si encontraste al hombre de tu vida, no intentes cambiarlo. Uno se enamora de las personas por lo quienes son, no porque sean perfectas.
Mujeres hay para todos los gustos y disgustos. A la hora de conquistar, cultivar o recuperar el amor de un hombre, hay una lista de mandamientos que debemos tener en cuenta para no sacarlo corriendo de nuestro lado.

 

1. No a los sermones
A las mujeres nos encanta el drama y los monólogos. Sí, esas conversaciones eternas con nuestra pareja como audiencia pasiva. Esos discursos de horas donde se repite el mismo argumento, una y otra vez.Nos quejamos porque él miró a otra mujer, porque no tendió la cama, por que llegó tarde, porque se le olvidó llamar o llamó tarde, porque no nos escucha, porque no nos entiende… En fin, por una lista interminable de motivos que aburren a cualquiera.

2. No limites su espacio
Si te quejas porque mientras tú quisieras estar las 24 horas del día a su lado, él prefiere el partido de fútbol de los domingos; los programas deportivos, desde fórmula uno hasta la temporada regular de la NBA; y las noches de copas con los amigos... entonces tú eres el problema. El problema no está en que ellos necesiten su espacio, sino en que nosotras no. El peor error femenino es dejar que nuestro mundo gire alrededor de ellos y eliminar por completo nuestros sueños individuales. Recuerda qué hacías en tu tiempo libre cuanto estabas sola, y retoma esos planes que disfrutabas al máximo. Eso hará más feliz tu vida y la de él. No te anules, recuerda que hay momentos para estar en pareja y también para estar solo.

3. No lo intentes cambiar
Si encontraste al hombre de tu vida, el príncipe soñado, el hombre que te hacer sentir feliz y completa, no intentes cambiarlo. Uno se enamora de las personas por lo que son, no porque sean perfectas. Si tu pareja necesita unos pequeños ajustes para estar “mejor” lo ideal es que, por doloroso que sea, lo dejes encontrar una persona que lo ame tal y como es, y así tu podrás hacer lo mismo. La diferencia es importante, no siempre se tiene que estar de acuerdo. Cada persona tiene un sueño de vida, y aunque existan metas comunes, no se puede imponer uno sobre otro.

4. No seas monótona
Toma la iniciativa, rompe con la rutina diaria de vez en cuando y proponle nuevas aventuras. Desde irse de viaje a un lugar paradisíaco, ir a una exposición de fotografía, tomarse un café en un parque o innovar nuevas posturas o juegos en la cama. Cambia algunas cosas o actividades. Tómense un par de copas juntos, inventa un juego de rol y juégalo con él, recuerda el primer día o imagina que es el último y vívelo al máximo. Para romper la monotonía, inventa un viaje y traten de reencontrarse. Deja el teléfono, la inseguridad en la pareja hace que las relaciones fracasen. No lo hagas esperar más del tiempo necesario, es una de las cosas que más detestan hacer.

5. No seas intensa
No lo llames cada 5 minutos. Es muy difícil mantener una relación cuando una persona depende de otra. Las mujeres tendemos a depender más que los hombres de nuestras parejas, ya sea económica o sentimentalmente. Haz un alto en tu vida y toma las riendas, eres capaz de conquistar tus propias metas, desde pagar el recibo de la luz o conducir hasta algún punto de la ciudad, hasta salir a divertirte o conseguir un trabajo que te guste.

6. No seas celosa
Los celos son muestra de inseguridad. No es necesario andar de espía con tu pareja para asegurarte de su fidelidad. Si no es para ti, no abrá seguimiento de ropa, e-mail, ni celular que valga. No controles cada uno de sus movimientos y miradas. Igual, aunque estés enamorada puedes apreciar la belleza a tu alrededor. Claro, en forma respetuosa y moderada.

7. No lo integres con tus amigas
No lo presiones para que comparta tus planes femeninos. Si quieres ir a tomar un café con tu mejor amiga, cortarte el cabello o arreglarte las uñas, no lo lleves. No lo obligues a compartir contigo, y tus compañeras de trabajo, las últimas noticias sobre estrellas famosas, las mejores dietas y ejercicios, y lo último en moda. Si ellos no lo disfrutan como nosotras, ¡Pues que se lo pierdan!

8. No lo lleves de compras
Ellos van directo por lo que están buscando. No lo invites a ir de compras, te dirá que todo te queda bien para salir rápido del asunto o que nada le gusta para que no compres nada. A la hora de comprar, es mejor que vayas sola.

9. No preguntes
No interrumpas su silencio, si está con la mente en otra cosa, déjalo en paz. No lo acoses con preguntas como ¿En qué piensas?, ¿Me amas? ¿Me quieres? o ¿Qué te pasa?. En la mayoría de los casos no le pasa nada o por lo menos no te lo dirá si lo presionas.

10. No lo hagas esperar
Si hay algo que aburre a un hombre es esperar tres horas antes de salir de casa porque su pareja se demora mucho escogiendo la ropa adecuada y el maquillaje perfecto. Intenta ser más natural y elegir tú misma el atuendo apropiado. Táctica: Alista tu ropa y accesorios primero, báñate, vístete y no lo dejes entrar a la ducha hasta que termines de secar tu cabello. De esta manera, y con suerte, él sólo tendrá que esperar un poco.

domingo, 31 de diciembre de 2006

Manifiesto Masculino

Mujer:


1.- Si piensas que estas gorda, muy probablemente sea cierto. No preguntes. Me negare a responder.
2.- Si quieres algo, solo pídelo. Dejemos esto en claro: los hombres somos simples. Las indirectas sutiles no funcionan. Las indirectas directas no funcionan. Las indirectas muy obvias tampoco funcionan. Di las cosas tal como son.
3.- Si haces una pregunta para la que no quieres respuesta, no te extrañe una contestación que no quieres oír.
4.- Respuestas sencillas como un SI o un NO, son perfectamente aceptables para cualquier pregunta.
5.- Si te pregunto si pasa algo malo y tu respuesta es "nada", te creeré y reaccionaré como si nada malo pasara. No te quejes después.
6.- Si algo que dije se puede interpretar de dos formas distintas, y una de ellas hace que te entristezcas o te enojes, mi intención era decir la otra.
7.- No preguntes ¿Me quieres?-¿Me amas? Ten la seguridad de que si no fuera así, no estaría contigo.
8.- A veces no estoy pensando en ti. No pasa nada. Por favor acostúmbrate a eso. No me preguntes en que estoy pensando, a menos que estés lista para hablar de temas como la politica, la economía, el fútbol o los coches deportivos.
9.- Somos simples. No hace falta que preguntes en que pienso: El 96,5% de las veces será en Sexo. Y no, no somos unos pervertidos: es simplemente lo que mas nos gusta, desgraciadamente somos simples.
10.- Los hombres somos simples. Si te pido que me pases el pan, por favor: sólo quiero decir eso. No te estoy reprochando que no este puesto. No hay segundas intenciones ni retorcimientos, de verdad somos simples.
11.- Domingo = Carne asada = Amigos = Fútbol en la Tele. Es como la luna llena o la marea. No se puede evitar.
12.- Ir de compras no es divertido, y no, nunca voy a considerarlo de esa manera.
13.- Cuando tengamos que ir a alguna parte, absolutamente cualquier cosa que te pongas esta bien. De verdad...
14.- Tienes suficiente ropa. Tienes demasiados zapatos. Llorar es chantaje.
15.- La mayoria de los hombres tenemos tres pares de zapatos. Insisto: somos simples. ¿Qué te hace pensar que sirvo para decidir cual par de los treinta que tienes te va mejor?
16.- Acude a mi con un problema solo si quieres ayuda para resolverlo, más no para que te lo resuelva. Para eso sirvo. No me pidas empatía como si fuera yo una de tus amigas.
17.- Una jaqueca que dura 17 meses es un problema. Que te vea un medico.
18.- Todos los hombres solo vemos 16 colores. El melón es una fruta, no un color.
19.- ¿Que diablos es el color fucsia? Es más, ¿Cómo se escribe?
20.- La cerveza nos emociona tanto como los bolsos a ustedes.
21.- Regla genérica: ante cualquier duda sobre nosotros, piensa lo mas sencillo: somos simples

Sutiles diferencias del baño...

EL BAÑO DE LA MUJER.
Se quita la ropa delicadamente y la coloca en la cesta de la ropa sucia según la tonalidad de los colores.
Camina hacia el baño con su bata, si ve a su novio/marido en el camino, se tapa bien el cuerpo y sale corriendo hacia el baño.
Se para frente al espejo y detalla su físico. Saca la barriga para poder quejarse mas de lo “gorda” que esta.
Se mete a la bañera. Se talla cada área del cuerpo con una toallita diferente; se pone shampoo de fresa y enjuague de aguacate con miel, finalmente se talla con jabón de durazno y almendras.
Se quita el acondicionador del pelo (este proceso se lleva como 10 min. Porque hay que estar seguro de quitarse todo el acondicionador).
Se afeita las axilas y las piernas. Considera afeitarse el área del bikini, pero decide depilárselo.
Se escurre todas las partes mojadas dentro de la ducha.
Sale de la regadera y se seca con un toallón del tamaño de África.
Se pone una toalla súper absorbente en la cabeza.
Regresa a su habitación con su bata larga.
Si ve a su novio/marido en el camino, se tapa toda, y sale corriendo para su habitación.
Se pasa una hora y media vistiéndose.
 
EL BAÑO DEL HOMBRE.
Se rasca los huevos, mientras decide bañarse o irse sin bañar.
Dice: “¡Puta, que weva!”, se echa un pedo, se quita toda la ropa mientras esta sentado en la cama y la avienta al suelo.
Se va encuerado hasta el baño. Si ve a su novia/esposa en el camino, le enseña el pito y hace un sonido como de elefante.
Se para frente al espejo para ver su físico. Mete la barriga, se ve el tamaño del pito en el espejo, se rasca las bolas y se huele las manos por última vez antes de bañarse.
Se mete en la regadera. Se lava la cara con jabón azul. Se lava el pelo con jabón azul.
Se hace un peinado “punk”. Abre la cortina de la regadera para verse en el espejo el peinado “punk”.
Se caga de risa por cómo se oye cuando se echa un pedo dentro de la regadera mientras que no sabe ni como aguantarse el olor.
Mea dentro de la regadera (atinándole al hoyo).
Se da cuenta de que todo el baño esta mojado porque dejó la cortina por fuera de la regadera. Por su puesto, le vale madre.
Se sale de la regadera y se medio seca.
Deja la cortina abierta, el jabón azul en el piso y la alfombra del baño mojada. Deja la luz del baño prendida.
Regresa a su cuarto con una toalla en la cintura. Si ve a su novia/esposa en el camino se quita la toalla, le enseña el pito y vuelve a hacer un sonido como de elefante.
Tira la toalla mojada en la cama y se viste en 2 minutos.

miércoles, 20 de diciembre de 2006

Sufridos...

Razones para instituir El Día Mundial del Hombre.

 

1.- ¿Quién el el único ser que se atreve a comerse TODO lo que le sirvan sin rechistar? El abnegado hombre.
2.- ¿Quién levanta los pies cuando están trapeando? El considerado hombre.
3.- ¿Quién es el que va vestido de negro al matrimonio? El estúpido hombre.
4.- ¿Quién es el que se expone a una laringitis aguda por andar gritando “¡Vieja!, ¡Ya llegué!” cada que llega a casa? El dulce hombre.
5.- ¿A quien le toca mirar para el colchón en vez de disfrutar la decoración del techo y soportar los gritos en plena oreja? El sacrificado hombre.
6.- ¿Quién es el que se expone a una úlcera de rabia, cuando al llegar a casa no encuentra el aseo hecho, la comida caliente, los niños cambiados, la ropa limpia y planchada, el refrigerador con cervezas, la despensa surtida, los pagos de los servicios hechos y la mujer galanteando rulos? El incomprendido hombre.
7.- ¿Quién es el que se lastima los nudillos cada que escarmienta a la esposa? El tierno hombre.
8.- ¿Quién se expone a que le roben o apuñalen en un bar de mala muerte o en el amanecer de un duro andén, cada que sale a esas sanas reuniones nocturnas con sus amigos, mientras la otra está domidita y calientita bajo un cómodo techo? El desprotegido hombre.
9.- ¿Quién es el que a pesar del cansancio y el estrés, jamás podrá fingir un orgasmo? El sincero hombre.
10.- ¿Quién es el que debe trabajar duro para pagar el montón de dinero al que asciende el recibo de la luz, porque la desconsiderada de la casa no hace si no planchar, sacar brillo, y lavar por lo menos nueve horas diarias? El pagano del hombre.
11.- ¿Quién es el que tiene que matar cucarachas y ratones porque a Su Alteza le da pavor? El valiente hombre.
12.- ¿A quien madrean cuando llega con marcas de lápiz labial en la camisa? Al triste hombre (de alguna forma se tiene que divertir, ¿no?)
13.- ¿Quién es el que tiene que rasurarse diario? El pobre hombre.
14.- ¿Quién es el que obedece en la casa? El abrumado hombre. Quien manda es la suegra, la mujer, la sirvienta, el perro y hasta la vecinita.
15.- ¿Quién debe aguantarse siempre las ganas de llorar? El virtuoso hombre...porque los machos no lloran.
16.- ¿Quién es el que debe gastar considerables sumas de dinero en regalitos para el día de la Madre, de la Mujer, de la Secretaria, de la Amistad, Navidad, cumpleaños, aniversarios y demás fiestas inventadas por el hombre para satisfacer a la mujer? ¡Adivina quien!
17.- ¿Quién es el que nunca lleva la contraria, que jamás pide que le repitan una pregunta, y se viste en menos de diez minutos? El ágil hombre.
18.- ¿Quién llega inocente y puro al matrimonio? El hombre. Nadie comete matrimonio con conocimiento de causa, pues...
19.- ¿Quiénes están leyendo esto a escondidas para poderse reír a sus anchas, ya que si son sorprendidos se exponen a un severo garrotazo? Los cohibidos hombres.
20.- ¿Quién jamás podrá decir una mentira? El honesto hombre... Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario
21.- ¿Quién tiene que aguantarse las típicas escenitas de: “¡Ya no eres el mismo!”, “¡No me vas a salir esta noche con lo de que estás cansado!, ¿verdad?”, “¡Ése pelo no es mío, cabrón!”, “¡Me voy a dónde mi madre!”? El resignado hombre.
22.- ¿A nombre de quién están los recibos de los servicios públicos, el directorio telefónico, la escritura de la casa y la factura del coche? Al del testaferro del hombre... porque en realidad quien ejerce actos de dominio es la mujer...

lunes, 4 de diciembre de 2006

martes, 28 de noviembre de 2006

Supervivencia

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella, más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto.

Paulo Coelho.

 

Cerrando círculos. O cerrando puertas. O cerrando capítulos. Como quiera Usted llamarlo, lo importante es poder cerrarlos, dejar ir momentos de la vida que se van clausurando. ¿Terminó con su trabajo?, ¿Se acabó la relación?, ¿Ya no vive más en esa casa?, ¿Debe irse de viaje?, ¿La amistad se acabó?

 

Puede pasarse mucho tiempo de su presente "revolcándose" en los porqués, en devolver el casette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste va a ser infinito porque en la vida Usted, yo, su amigo, sus hijos, sus hermanas o hermanos, todos y todas estamos abocados a ir cerrando capítulos, a pasar la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.

 

No podemos estar en el presente añorando el pasado bueno o malo. Ni siquiera preguntándonos por qué. Lo que sucedió, simplemente sucedió, y hay que soltar, hay que desprenderse.

 

No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.

 

NO. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! Por eso a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar. Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación.

 

Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que pasar la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó.

 

No espere que le devuelvan, no espere que le reconozcan, no espere que alguna vez se den cuenta de quién es usted. Suelte el resentimiento; el prender "su televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo.

 

La vida está para adelante, nunca para atrás. Porque si Usted anda por la vida dejando "puertas abiertas por si acaso", nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción. Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de "regresar" (¿a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron.

 

¡Si puede enfrentarlos ya y ahora, hágalo! Si no, déjelos ir, cierre capítulos. Dígase a usted mismo que no, que no vuelve. Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque Usted ya no encaja allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio.

 

Usted ya no es el mismo que se fue hace dos días, hace tres meses, hace un año... Por lo tanto, no hay nada a que volver. Cierre la puerta, pase la hoja, cierre el círculo. Ni Usted será el mismo, ni el entorno al que regresa será igual, porque en la vida nada se queda quieto, nada es estático. Todo es dinámico, todo cambia, todo se adapta.

 

Es salud mental, amor por Usted mismo al desprender lo que ya no está en su vida. Recuerde que nada ni nadie es indispensable. Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo, nada es vital para vivir porque, cuando Usted vino a este mundo 'llegó" sin ese adhesivo.

 

Por lo tanto es "costumbre" vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar ir. Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr porque, le repito, nada ni nadie nos es indispensable. Sólo es costumbre, apego, necesidad. Pero... cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, despréndase, sacuda, suelte. Hay tantas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escoja, le ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.

 

¡Esa es la vida!

Los daños de la ignorancia

Daños de la ignorancia: Síndrome de Reye (1)

 

Lo que a un niño le comienza como una simple gripe puede terminar en coma o hasta la muerte. Todo por las reacciones adversas que el ácido acetilsalicilico puede presentar en su cuerpo.


Cuando a nuestro hijo le da gripe o varicela, una de las primeras cosas que hacemos es correr al botiquín y buscarle una pastilla para aliviarle las molestias... Si supiéramos que lo ponemos es riesgo de contraer el Síndrome de Reye lo pensaríamos dos veces antes de hacerlo.


Este padecimiento "ocurre cuando hay una virosis y se da ácido acetilsalicilico. La frecuencia del Síndrome es muy rara y, si se llega a presentar, causa una serie de problemas muy severos a nivel sistémico. Lo que se recomienda es utilizar fármacos del tipo del acetominofén en estos niños", señala el especialista Manuel Robles San Román.


El Síndrome de Reye es una inflamación cerebral y hepática que suele aparecer en niños de todas las edades, una semana después de un
cuadro infeccioso. Puede presentarse con vómitos, alteraciones del comportamiento, agitación y delirio, que evolucionan en un cuadro de convulsiones y coma. "No son frecuentes pero llegan, incluso, a la muerte", explica Robles San Román.


El padecimiento se presenta entre los cero y los nueve años y su incidencia anual es de 0.3 a seis casos por cada 100,000 niños. Si bien afecta a todos los órganos del cuerpo, es especialmente dañino en el cerebro (aumento agudo de la presión intercerebral) e hígado (acumulación de grasa intrahepática). Su tratamiento se realiza a base de electrolitos y glucosa. También el uso de cortisona puede ayudar para disminuir la inflamación cerebral. A veces se necesita controlar la respiración y en ocasiones practicar respiración asistida.

 

(1) Tomado del reportaje "Especial Salud". Revista Quo número 79, mayo 2004, página 45. La limitación del Copyright (c) -visible en la
página 2-, prohibe la reproducción para fines comerciales.

Obras de Teatro

¿Te gusta el teatro? Si eres fanático de las representaciones teatrales (no teatreras, como los dramas que suelen hacernos l@s chantajistas), entonces, tendrás tarea que hacer... Descubre

 

¿Cómo se llamó la obra?

 

Primer acto: Sale un pavo con una pistola.
Segundo acto: Sale otro pavo con una espada.
Tercer acto: Sale otro pavo con una granada.
¿Cómo se llamó la obra?: Los Pavos Rangers.

 

Primer acto: Sale un tomate.
Segundo acto: Sale una cámara fotográfica.
Tercer acto: Sale el tomate posando a la cámara.
¿Cómo se llamó la obra?: Tomate una foto.

 

Primer acto: Sale una tina rodando.
Segundo acto: Sale la misma tina rodando.
Tercer acto: La tina choca.
¿Cómo se llamó la obra?: Chocolatina

 

Primer acto: Aparece una taza de café.
Segundo acto: Aparece un pescado.
Tercer acto: Aparece el pescado adentro de la taza de cafe.
¿Como se  llamó la obra?: Café con aroma de mujer.

 

Primer acto: Sale una mosca con bata.
Segundo acto: Sale otra mosca con bata.
Tercer acto: Salen las dos moscas con bata.
¿Cómo se llamó la obra?: Combata las moscas.

 

Primer acto: Aparece un muerto y un pedazo de mierda al lado.
Segundo acto: Aparece otro muerto y otro pedazo de mierda al  lado.
Tercer acto: Aparece un muerto más y otro pedazo de mierda al lado.
Título de la obra: El asesino, anda suelto.

 

Se abre el telon y aparece una madre con su bebé en brazos, de pronto el niño vomita encima de ella, se cierra el telón.
¿Cómo se llama la obra?: ¡TODO SOBRE MI MADRE!

 

Se levanta el telón y se ve a Madonna diciéndole a Sharon Stone:
¡Puta, ramera, zorra! Se baja el telón.
¿Cómo se llama la obra?: ¡Mira quien habla!

 

Primer acto: Aparece un enanito diciendo groserías.
Segundo acto: Aparece el mismo enanito diciendo groserías más fuertes.
Tercer acto: Aparece el mismo enanito diciendo groserías mucho más fuertes.
¿Cómo se llamó la obra?: Vulgarcito

 

Primer acto: Aparece la mar.
Segundo acto: Aparece un barco carguero de yeso.
Tercer acto: Se derrama el yeso en el agua.

¿Cómo se llamó la obra?: La Marseyesa.

 

FIN

viernes, 24 de noviembre de 2006

Animalitos....

Encontré estas ligas sobre un suceso que ocurre a diario, pero que nuestra incapacidad de asombro no nos permite ver siquiera la grandeza de la vida. Que lo disfruten

 


 


 

Hay el proyecto de presentarlo en IMAX... No se lo pierdan

jueves, 23 de noviembre de 2006

Messenger 8.1 beta: avances

Continuando con el tester de esa versión, tenemos que varias de sus funciones no son operativas en un 100%. Esto incluye una falta de sincronización de las tarjetas de contacto, del nombre para mostrar a los demás usuarios, así como de la imagen para mostrar. En ocasiones parece que los servidores del live no actúan al parejo, y dependiendo la hora (o el equipo empleado) no se muestran bien los datos antes señalados.

 

Para la prueba de esta versión, utilizo una HP-dx2000MT con WinXP-pro; una Gateway 3020M y una portátil Presario V3017LA, estas dos con WinXP-home. Todos los equipos cuentan con las actualizaciones del entorno, el live tool bar, y se conectan a internet vía ADSL (proporcionado por telmex -un pésimo servicio, y caro-)

 

Otro inconveniente es el webcam. Se alenta mucho y la audioconferencia definitivamente no es su fuerte. La videoconferencia tampoco es muy fiable (para esto deberían poner un mecanismo de subtítulos para entender que nos dicen entre tanto silbido y estática). Las web cam instaladas son: en la HP, una logitech; en la Gateway la flexicam K5, y en la Presario la compact by perfect-choice. De los tres, la que mejor calidad en velocidad de sincronización hay, es definitivamente la perfect-choice. Casi no se ralentiza y funciona muy bien, aparte de un consumo muy bajo de recursos. La que mejor calidad de vídeo tiene, es sin duda la flexicam K5: con escasa iluminación, presenta una calidad de imagen bastante buena, y su ángulo de vídeo es genial. Por su parte, la logitech presenta una velocidad de sincronicación adecuada, pero un calidad de vídeo muy pobre (la uso con la luz del día y parece que está funcionando en un ambiente oscuro).

 

Usaba una Genius web cam. Algo no recomendable en lo absoluto.

 

Esperemos que los chicos de Nacosoft solucionen esto del messenger en breve.

miércoles, 22 de noviembre de 2006

El Coco

No sé tú; pero, yo de pequeño, tuve como "asustaniños" de cabecera nada menos que al "Cuco". Cualquier leve atentado de mi parte contra la tranquilidad de los mayores, era reprimido con un tajante: "¡Te va a llevar el Cuco!". Nunca me dijeron a donde me llevaría, y mucho menos me dijeron cual era el aspecto de tan siniestro personaje. Pero, ni falta que hacía, mi imaginación se encargaba de darle un rostro, cada vez diferente, pero siempre tenebroso. Ahora, que ya no me asusta el "Cuco", he ido en busca del pasado de este espantajo, que me acompañó en mis más intensos miedos infantiles.

 

El "Cuco" o "Coco", como lo llaman en España -de donde es originario-, lleva siglos siendo aliado de los mayores para "educar" a los niños, en sus etapas más tempranas. Ya se lo menciona en un texto español de 1445. En "Cancionero" de Antón de Montoro, en una parte dice: "... tanto me dieron de poco que de puro miedo temo, como los niños de cuna que les dicen ¡cata el coco!...". Si la antigua expresión castellana "¡cata el coco!" te resulta extraña, déjame decirte que equivale a: "¡mira al coco!".

 

No contento con asustar a los niños ibéricos, el "Coco" cruzó el océano y rápidamente, instaló sucursales en la mayoría de los países americanos. Fue aquí donde, en algunas partes, nació la variante "Cuco". En 1929, el investigador cubano Fernando Ortiz, propuso la interesante hipótesis de que esta variante, pudo ser originada por un sincretismo entre el "Coco" peninsular y un demonio africano del pueblo bantú, llamado "Kuku", que llegó a América en los barcos de esclavos. De ser así, muy justificados eran mis miedos infantiles. Después de todo, mi "asustaniños" sería algo así como un "Coco-plus".

 

Tratando de explicar el origen del nombre, encontramos que, en 1611; Sebastián de Covarrubias, en "Tesoro de la lengua Castellana", dice: "Coco: En lenguaje de los niños, vale figura que causa espanto y ninguna tanto como las que están a lo oscuro o muestran color negro, de Cus, nombre propio de Can, que reinó en Etiopía, tierra de negros". No obstante, algunos etimólogos piensan que pudo derivarse del griego "kakos", que significa malo y deforme. Otras versiones, lo hacen derivar de la palabra griega "kókkos" ("grano" o "pepita"). Lo cierto es que, el origen de la palabra "Coco", ha sido un "idem" para los etimologistas.

 

Otro logro del "Coco", es haber, de alguna manera, dado su nombre al fruto tropical de la palmera. En 1526; Gonzalo Fernández de Oviedo, en "Sumario de la natural y general historia de las Indias", escribió: "El nombre de coco se les dixo porque aquel lugar por donde está asida en el árvol aquesta fructa, quitado el peçón, dexa allí un hoyo, y encima de aquél tiene otros dos hoyos naturalmente, e todos tres, vienen a hazerse como un jesto o figura de un monillo que coca, e por esso se dixo coco". En antiguo español, "cocar" o "hacer cocos", era hacer gestos feos para espantar, como seguro, lo haría el "Coco".

 

¿Seguirá asustando el "Coco"? No lo sabemos. Ya está viejo y los niños de hoy, ya no son tan ingenuos. Además, es perseguido ferozmente por las nuevas corrientes educativas. A pesar de todo, no dudo que los nuevos padres, al enfrentar los berrinches de los pequeños -que a las nuevas técnicas educativas se les hace muy difícil controlar-; de pronto se sientan tentados a solicitar, los servicios del viejo Coco.

 


jueves, 16 de noviembre de 2006

Futuro

Esto me dijeron hace años: Si sigues así, terminarás muerto defendiendo una causa perdida, o enamorado. No sé que es peor...

domingo, 12 de noviembre de 2006

¿Numerología?

De curioso, me hallé esta página de entretenimiento sobre la Numerología http://www.misabueso.com/esoterica/numerologia/index.php y pos le entré al asunto y me sale esto:

 

1.- Escala de las vocales, Naturaleza Emotiva: 2

Naturaleza emotiva, amable y condescendiente. Suave, cordial, sagaz. Ama la armonía de las formas y los métodos persuasivos. Le gusta sentirse alabado.

2.- Escala de las consonantes, Naturaleza Expresiva: 8

Es minucioso. Se expresa de manera de llamar la atención y se siente superior. Busca la prosperidad y la realización. Ama la ejecución, la planificación y aportar ideas.

3.- Escala de la suma, Talento Natural: 1

Es mente de pensamiento eficiente. Se expresa como pensador original y realizador cabal, tanto al considerar las cosas como en su manera de proceder. Se agiganta en las empresas sin precedente, unas veces para hacer surgir lo nuevo y otras para dar a lo viejo nuevos servicios, en ambos casos, con miras al presente y al futuro. Ama lo práctico.
Podría destacar en profesiones como inventor, aviador, ingeniero, maestro, comerciante, líder, administrador, o en los campos automotriz, aeronáutico o eléctrico.

4.- El número de suerte que corresponde a tu nombre por numerología es: 2

 

WOW. Tal vez haya plena razón en los puntos 1 y 2. En el punto 3, difiero mucho con las profesiones que señala. Aunque debo reconocer que siempre quise ser piloto de guerra y me encanta andar descubriendo cosas nuevas. Eso del campo automotriz, pues con un seguro hago funcionar un helicóptero...  El punto 4, la suerte no existe, pero no está demás hacer el intento...

 

Sin embargo, eso me levantó cañon la autoestima.

 

jueves, 9 de noviembre de 2006

Messenger 8.1 beta: a prueba

Me encanta experimentar cosas nuevas. Y recibí invitación para instalar y probar el Messenger 81. en su versión beta. Eso lo hice el lunes, y hasta ahora esto ha ocurrido:

 

- Se conflictúa demasiado con el Windows Live Toolbar (la versión nueva).

- Se conflictúa con Live Mail.

- La conexión con el servidor de msn a cada rato se cae... y eso que me conecto mediante banda ancha de 1Mb..

- Mis contactos quedaron "out"; ya no los hallo ni en el MSN ni en el Mail. ¿Algún problema de sincronización en los servidores de Nacosoft? ¿O de plano es un compló?

- Al funcionar los 3 productos (toolbar, mail y messenger) se bloquean entre sí. Tal vez Nacosoft esperaba demasiado de sus productos.

 

Apenas tiene tres semanas que se liberó la versión de prueba en español. En estados unidos la versión beta se liberó hará cosa de más de 4 meses, y el sistema de ellos ya tiene muchas mejoras que aún no se aplican a la versión en español. Puede ser también que los servidores para Latinoamérica estén limitados o su capacidad haya sido rebasada. Aún hay países y regiones en donde no aplica siquiera el live-mail (Colombia, por ejemplo) y si no tienes una conexión de banda ancha confiable, olvídate que funcione siquiera por error esos productos.

 

Aún no he tenido la oportunidad de probar esta versión con web-cam. Espero que de alguna manera por lo menos eso se haya corregido, porque en la versión 8.0 siempre se corta la imagen o, de plano, se congela.

 


 

Espero que esto sea corregido en breve.

jueves, 26 de octubre de 2006

¿Un caldito?

CALDO GRUÑEGO
El cliente pregunta: “¿En qué pasillo encuentro latas de Caldo Gruñego?”

El empleado se le queda viendo, y le pregunta: “¿Es usted gruñego?”

El tipo, visiblemente ofendido: “Pues sí, efectivamente, soy gruñego. Pero dime una cosa, si te hubiera preguntado por pasta italiana, ¿me habrías preguntado si soy italiano? O si te hubiera preguntado por salchichas alemanas ¿me habrías preguntado si soy alemán? O si te hubiera preguntado por un hot-dog kosher, qué ¿tendría que ser judío? O si te pregunto por tacos, ¿me habrías preguntado si soy mexicano? ¿Eh? ¿Lo habrías preguntado? ¿Eh? ¿Eh?”

El empleado: “No, pues no.”

“¿Y que tal si te pido whiskey escocés? ¿Me habrías preguntado si soy de Escocia, ¿eh?”

“Pues no, seguramente no.”
Terriblemente indignado, el tipo le grita: “Pues ahora dime pedazo de imbécil, ¿por qué carajos si te pido caldo gruñego me tienes que preguntar si soy gruñego?”

“Pues porque estamos en Office Depot...”

Bicho en MSN Mesenger

Bropia.CN. Se propaga por MSN Messenger, crea BOT

(véase referencia: http://www.vsantivirus.com/bropia-cn.htm)

Nombre: Bropia.CN
Nombre NOD32: Win32/Bropia.CN
Tipo: Gusano de Internet
Alias: Bropia.CN, Flooder.Win32.VB.B02F, HackerTool/VB, IM-
Flooder.Win32.VB.gj, IM-Worm.Win32.VB.ao, I-Worm.VB.ao, Not-
A-Virus.IMFlooder.Win32.VB.gj, TR/Flood.VB.GJ.1,
Trojan/VB.gj, W32/Trojan.JOP, Win32.HLLW.Bure,
Win32/Bropia.CN, Win32:VB-AXQ, Worm.IM.VB.A, Worm/VB.ABM
Fecha: 25/oct/06
Plataforma: Windows 32-bit
Tamaño: 20,480 bytes

Se trata de un gusano que utiliza el MSN Messenger para propagarse. Para ello envía mensajes conteniendo un enlace a un sitio desde donde se descarga el propio gusano y una variante de la familia de troyanos IRC/SdBot, que a su vez intenta propagarse por canales de IRC.

El usuario que recibe y acepta el mensaje, debe hacer clic en el enlace para descargar el archivo, que es el gusano propiamente dicho. Este archivo en realidad se trata de un RAR autoextraíble.

Cuando el archivo descargado se ejecuta, el gusano crea una carpeta en "Archivos de programa", y copia allí uno o dos archivos.

Donde [archivos de programa] puede ser la carpeta "c:archivos de programa" o "c:program files".

También crea una copia del troyano IRC/SdBot en el directorio del sistema de Windows:

   c:windowssystem32[nombre troyano].exe

NOTA: "c:windowssystem32" puede variar de acuerdo al sistema operativo instalado (con ese nombre por defecto en Windows XP y Windows Server 2003, como "c:winntsystem32" en Windows NT y 2000 y "c:windowssystem" en Windows 9x y ME).

Modifica las siguientes entradas en el registro para autoejecutar el troyano en cada reinicio de Windows:

   HKCUSoftwareMicrosoftWindowsCurrentVersionRun
   [valor] = "[nombre troyano].exe"

   HKLMSOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionRun
   [valor] = "[nombre troyano].exe"

   HKLMSOFTWAREMicrosoftWindowsCurrentVersionRunServices
   [valor] = "[nombre troyano].exe"

Cuando el troyano se ejecuta, el mismo queda a la espera de que el usuario se conecte a un canal de IRC, y si ello ocurre, envía una copia de si mismo a todos los usuarios conectados al mismo canal de chat.

sábado, 21 de octubre de 2006

Significados

Una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa ¿verdad?
 
1. El éxito de la campaña publicitaria “Got Milk?” de la Dairy Association (Asociación de Productos Lácteos) los llevó a presentarla en México. Al poco tiempo del lanzamiento les informaron que la traducción del anuncio en español hacía referencia al período de amamantamiento de una madre: “¿Tienes leche?”

2. Coors tradujo literalmente al español su eslogan “Turn it loose”, y el mensaje que obtuvo daba la idea de que la compañía promocionaba un fuerte ataque de diarrea.

3. Electrolux, la compañía escandinava fabricante de aspiradoras, usó el siguiente mensaje en una campaña en los Estados Unidos: “Nothing sucks like an Electrolux” (Nada peor que una Electrolux).

4. Clairol presentó el rizador “Mist Stick” en Alemania, y así descubrió que la palabra “mist” en alemán quiere decir estiércol en lunfardo. ¡No fueron muchas las personas que querían usar el rizador de estiércol en el cabello!.

5. Cuando Gerber comenzó a vender alimentos para bebés en Africa, usó el mismo embalaje que en EE.UU., la etiqueta con el bebé sonriendo. Luego se enteraron que en Africa las compañías ponen en las etiquetas una foto del producto, ya que hay muchas personas que no saben leer.

6. Colgate presentó una pasta de dientes en Francia llamada Cue, el nombre de una conocida revista pornográfica de ese país.

7. Un fabricante estadounidense de camisetas, imprimió camisetas para el mercado hispano de Miami en las que se promocionaba la visita del Papa.
En lugar de “Yo vi al Papa”, las camisetas decían “Yo vi la Papa”.

8. La traducción literal al chino del mensaje publicitario “Come alive with the Pepsi Generation” de Pepsi, quedó del siguiente modo en ese idioma: “Pepsi puede resucitar a tus ancestros”.

9. El nombre de Coca-Cola en China se leía al principio “Kekoukela”, que en ese idioma quiere decir “Muerde el renacuajo de cera” o “yegua rellena de cera”, dependiendo del dialecto. Luego Coca-Cola realizó un estudio de más de 40.000 caracteres para encontrar el equivalente fonético “kokou kole”, cuya traducción es “la felicidad en la boca”.

10. El eslogan sobre el pollo de Frank Perdue “it takes a strong man to make a tender chicken” se tradujo al español del siguiente modo “se necesita un hombre potente para que un pollo sea afectuoso”.

11. Cuando la compañía de bolígrafos Parker Pen promocionó un bolígrafo en México, se suponía que los anuncios debían decir “no te avergonzará chorreándose en tu bolsillo”. La compañía pensó que la palabra “embarazar” (del inglés "embarrass") era equivalente a “avergonzar”, por lo cual el anuncio decía: “ no te embarazará chorreándose en tu bolsillo”.

12. Cuando American Airlines quiso promocionar los nuevos sillones de cuero de la primera clase en el mercado mexicano, tradujo literalmente el mensaje de la campaña “Fly in leather” por “Vuela en cuero”, que es como decir "vuela desnudo" en español.

13. Cuando General Motors presentó el Chevy Nova en América Latina, aparentemente nadie en la empresa se percató que si la palabra en español se dividía en sílabas, significaba “no va”. Después de comprobar el motivo por qué no se vendía ese modelo, la compañía le cambió el nombre en los mercados de habla hispana.

14. Ford tuvo un problema similar en Brasil cuando el Pinto resultó un fracaso. La empresa descubrió que en el portugués informal de Brasil “Pinto” significa “genitales masculinos”. Ford retiró todas las placas con ese nombre y lo cambió por “Corcel”, que significa “caballo”.

 

Gracias, Martha ;)

lunes, 16 de octubre de 2006

Horoscopo

LIBRA: Su pasado amoroso probablemente el día de hoy le mueva el piso. Nada serio que usted no pueda controlar. No se enrede. (diario Correo, página 28, edición del 16 de octubre de 2006)

 

WOW. Me cae que esa no me la creo. Lo que sí, es que la chancla que yo tiro no la vuelvo a levantar...

domingo, 15 de octubre de 2006

Sismo

MOVIMIENTO TELÚRICO

El presidente municipal de Tiringüindinacato el Bajo recibe un telegrama urgente que dice:

“Movimiento telúrico trepidatorio detectado en su zona. Localizar epicentro e informar efectos del movimiento en la flora y la fauna”.

Varias semanas después llega la respuesta del presidente municipal:

"Movimiento reprimido. Epicentro localizado, confeso y preso. Telúrico muerto. Trepidatorio y otros 15 cabrones se dieron a la fuga, pero los seguimos de cerca. A la Flora y la Fauna las corrimos del pueblo por putas. Y disculpen la tardanza, pero es que nos cayó un terremoto de la chingada".

viernes, 13 de octubre de 2006

Bondad

“La bondad, no el genio, ni la gloria, ni el amor, es lo que refleja la grandeza del alma humana.”
Henri Dominique Lacordaire.

jueves, 5 de octubre de 2006

La magia de la redacción

Hoy ví en la versión electrónica del diario El Universal (http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/54221.html) una nota relativa a incentivar el uso del "dinero plástico" (pago con tarjeta) en la adquisición y/o contratación de bienes y servicios. La medida me parece adecuada, pues es más cómodo deslizar la tarjeta que llevar efectivo. Bancomer tarda mucho en reflejar los estados de cuenta: ya me ha pasado que gasto con el plástico y resulta que aplican los fondos muchos días después (lo que ha provocado uno que otro sobregiro -jejeje-)

 

En la nota de marras, viene este parrafito, cuya redacción en principio da a entender que la finalidad de la medida propuesta es incrementar el uso del dinero plástico, pero se ocultan las verdaderas intenciones macabras y siniestras... ¿podrán adivinar quien está tras todo esto? A ver que tan abusados son:

 

"De acuerdo con especialistas, la propuesta se sumaría a otras iniciativas apoyadas por el gobierno para fomentar el uso del dinero plástico para disminuir los costos de transacción que asumen los bancos por el manejo de efectivo y al mismo tiempo utilizarlo como una herramienta para efectos de fiscalización."

 

La intención del párrafo, es en realidad la siguiente:

 

"De acuerdo con especialistas, la propuesta se sumaría a otras iniciativas apoyadas por el gobierno para fomentar el uso del dinero plástico para utilizarlo como una herramienta para efectos de fiscalización y al mismo tiempo disminuir los costos de transacción que asumen los bancos por el manejo de efectivo."

 

¡Ah!, ¿verdad? Si la burra no era arisca... La propuesta de fomento del dinero plástico es de la SHCP. A ese paso, y considerando que TODOS somos unos vulgares evasores fiscales, saldrá más rentable comprar una celda a módicos paguitos (algún día la habremos de usar) y nuestra respectiva fosa.

martes, 3 de octubre de 2006

Las de hoy

ADIVINANZA
¿Cuál es el animal que da vueltas después de muerto? El pollo rostizado.

 

RESIGNACIÓN
Mi padre vendió la farmacia porque no había más remedio.

SUICIDIOS
¿Cuántos hay en promedio en el mundo todos los días? Cien. Uno cada quince minutos.

ÉXITO
“No puedes garantizar el éxito, pero sí puedes asegurar merecerlo”: George Washington.

 

PROSPECTO
Ahora me vengo a enterar de que el significado que yo le daba a esa palabra, no es el ortodoxo. Yo creía que “prospecto” quería decir cliente potencial”. Y no. El diccionario dice que es “exposición o anuncio breve que se hace al público sobre una obra, escrito, etc”.

Igual sucede con el término "adolece", que usualmente se cree que significa "carece", pero no: es todo lo contrario, tener, sufrir, padecer.

 

_____________________________________________________________

 

1 - Seis acusados por scam y otras estafas en Internet
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/eb-03-10-06.htm

Seis acusados por scam y otras estafas en Internet

Por Emilio Baby
emilio@videosoft.net.uy

Un jurado federal de Connecticut (eu), acusó formalmente a seis hombres bajo los cargos de obtención de información de carácter financiero en una estafa por correo electrónico (scam), que se extendió por dos años durante los cuales los acusados utilizaron la información para obtener dinero, bienes y servicios.

Todos ellos fueron acusados de enviar correos electrónicos desde 2004, pretendiendo falsamente representar a American Online y bteniendo de esa forma datos sobre tarjetas de crédito, de acuerdo a lo expuesto por el fiscal en su declaración.

El scam, es el nombre que recibe el tipo de engaño con intención de estafa o fraude, basado en correo no solicitado conteniendo un falso mensaje.

La acusación también imputa a los seis hombres de participar en un ardid para instalar "software malicioso" en las computadoras de sus víctimas, cuando un suscriptor de AOL pulsaba sobre un enlace en el mensaje.

El mensaje usualmente asumía la forma de una tarjeta de salutación electrónica. Si el usuario trataba de abrir ese correo, encontraba dificultoso acceder a AOL sin proporcionar información personal, como los números de su tarjeta de crédito, cuentas de banco y números de identificación de la seguridad social.

La información obtenida, inicialmente fue utilizada por dos de los acusados, Michael Dolan y Charlie Blount Jr., para adquirir artículos en Internet tales como computadoras portátiles y obsequios, de acuerdo a la acusación.

En agosto de 2004, Dolan compró un dispositivo para escribir sobre las tiras magnéticas de las tarjetas. Ello fue compartido con Blount y otros tres acusados, Richard D'Andrea, Keith Riedel y Thomas Taylor Jr., para confeccionar tarjetas de débito falsas, dijeron los fiscales.

Blount, D'Andrea, Riedel, Taylor y Daniel Mascia, otro acusado, utilizaron las tarjetas falsificadas para verificar los saldos de cuenta y hacer retiros no autorizados de pagos y de sumas en efectivo en bancos, tiendas y cajeros automáticos en Connecticut y Florida, según los acusadores.

"Estos crímenes insidiosos infligieron dolor y perjuicio en la vida de las víctimas por lo que se pide que los acusados sean sometidos a prisión en condiciones estrictas," dice el texto de acusación de Kevin O'Connor, fiscal general por el Distrito de Connecticut.

* Fuente:

6 indicted in Internet scam
http://www.boston.com/news/local/connecticut/articles/2006/09/27/6_indicted_in_internet_scam/

sábado, 30 de septiembre de 2006

Troyanos en Power Point

La siguiente es una nota que reporta un problema en power point que puede descargar un troyano en la PC. Lean con atención y consulten las referencias para mayor información.

 

VSantivirus No 2257 Año 10, sábado 30 de setiembre de 2006
_____________________________________________________________

El boletín diario de VSANTIVIRUS - http://www.vsantivirus.com
VIDEO SOFT (Maldonado, Uruguay) - http://www.videosoft.net.uy
_____________________________________________________________

1 - Seguridad en dispositivos móviles: conocer los riesgos
2 - TrojanDropper.PPDrop.F. Utiliza fallo en PowerPoint
3 - Ginwui.E. Troyano de acceso remoto, intenta ocultarse
4 - Zapchast.NAH. Permite acceso remoto al PC infectado
5 - Medbot.NAD. Compromete la seguridad del sistema
_____________________________________________________________

2 - TrojanDropper.PPDrop.F. Utiliza fallo en PowerPoint
_____________________________________________________________

http://www.vsantivirus.com/trojandropper-ppdrop-f.htm

Nombre: TrojanDropper.PPDrop.F
Nombre NOD32: PP97M/TrojanDropper.PPDrop.F
Tipo: Caballo de Troya
Alias: TrojanDropper.PPDrop.F, EXP/Office.Dropper.Gen,
Exploit:Win32/Controlppt.X, Exploit-PPT.d,
PP97M/TrojanDropper.PPDrop.F, PPT97/PPDropper.C,
Trojan.PPDropper.F, Trojan-Dropper.MSPPoint.Agent.k,
W32/PPDropper.F!tr
Fecha: 29/set/06
Plataforma: Windows 32-bit
Tamaño: 553,984 bytes (aprox.)

Caballo de Troya que explota una vulnerabilidad recientemente detectada en Microsoft PowerPoint, para liberar y ejecutar una copia de otro troyano en los equipos afectados.

El usuario puede infectarse si abre un documento de PowerPoint construido maliciosamente, el cuál puede ser enviado como adjunto en mensajes no solicitados, o descargado de un sitio no confiable.

Las muestras recibidas, tienen algunos de los siguientes nombres (pero cualquier otro podría ser usado):

2006-Jane.ppt
FinalPresentationF05.ppt

Al abrir el documento en un sistema con versiones vulnerables de PowerPoint, el exploit se ejecuta.

Uno de los anteriores archivos, es copiado en la carpeta actual, con el mismo nombre del archivo original.

Al mismo tiempo, es liberado el troyano Win32/Ginwui.E, cuyo código se encuentra embebido en el documento de PowerPoint.

El ejecutable de dicho troyano, es copiado en la misma carpeta donde se encuentra el .PPT, con el siguiente nombre:

update.exe

Finalmente, la aplicación PowerPoint es abierta, de tal modo que el usuario puede no enterarse que su equipo ha sido infectado al abrir el documento mencionado antes.


 

*  Más información:

Vulnerabilidad crítica en PowerPoint
http://www.vsantivirus.com/vul-powerpoint-270906.htm


* Relacionados:
Ginwui.E. Troyano de acceso remoto, intenta ocultarse
http://www.vsantivirus.com/ginwui-e.htm
_____________________________________________________________

Sobre este boletín
_____________________________________________________________

La distribución de este boletín es gratuita, y está amparada bajo los derechos de Copyright registrados por Video Soft (también los artículos publicados directamente en nuestra página). Si usted desea usar esta información en cualquier medio escrito o electrónico, puede hacerlo sin solicitarnos el permiso respectivo, con la única condición de mencionar su origen, y remitirnos un e-mail o ejemplar con la ubicación donde se haga referencia al material usado que haya sido sacado de este boletín o de la página de VSAntivirus.

Video Soft, Video Soft BBS, VSAntivirus y VSAyuda son marcas registradas.

Los artículos de otros autores han sido incluidos de acuerdo a la política de Copyright adoptada por cada uno de ellos, y su inclusión en nuestro boletín se rige por dichas políticas, sin embargo, para su uso en otro medio, se deberá solicitar la debida autorización.
_____________________________________________________________

Video Soft es una empresa privada que desde hace más de 10 años se dedica a la seguridad informática, siendo líder en el tema a través de su portal VSAntivirus, el cuál es visitado diariamente por decenas de miles de usuarios de habla hispana en todo el mundo. Desde julio de 2004, Video Soft representa en Uruguay al antivirus NOD32 (marca registrada de ESET). Más información: http://www.nod32.com.uy/
_____________________________________________________________

Cualquier duda o comentario sobre esta lista de correo, envíe un e-mail a cualquiera de estas direcciones:

jllopez@nativo.com
videosoft@videosoft.net.uy
_____________________________________________________________

VSANTIVIRUS - Sitio oficial: http://www.vsantivirus.com
_____________________________________________________________

Maridos y Maridas

SURTIDO DE MARIDOS
Abrieron un tienda donde las mujeres pueden comprar marido. A la entrada despliega sus reglas: “La tienda puede visitarse una sola vez. Las características del hombre mejoran subiendo. No es posible regresar a pisos inferiores.” Una mujer va a buscar marido.

En el primer piso un cartel sobre la puerta avisa: “Estos hombres tienen trabajo”. La mujer considera que eso está bien, pero no es suficiente. Así que decide subir otro piso.

Segundo Piso: “Estos hombres tienen trabajo y aman a los niños.” La mujer aprueba, pero decide subir más.

Tercer piso: “Estos hombres tienen trabajo, aman a los niños y son muy bellos.” ¡Wow! piensa la mujer, pero decide subir uno más.

Cuarto piso: “Estos hombres tienen trabajo, aman los niños, son muy bellos y ayudan en las tareas del hogar.” “Increíble”, piensa la mujer, “suena muy atractivo.” Pero decide subir otro piso más.

Quinto piso: “Estos hombres tienen trabajo, aman los niños, son muy bellos, ayudan en las tareas del hogar y son extremadamente románticos.” La mujer está tentada a quedarse ahí, pero decide subir al último piso.

Sexto piso: “Usted es la visitante 31,456,012 de este piso. Acá no hay hombres. Este piso existe sólo para demostrar lo imposible que es conformar a una mujer. Gracias por haber elegido nuestra tienda.”

 

SURTIDO DE ESPOSAS
Frente a esa tienda abrieron otra donde los hombres pueden elegir a su mujer.

En el primer piso están las mujeres que aman el sexo.

En el segundo piso están las mujeres que aman el sexo y que no están jorobando todo el tiempo.

Los pisos que van del tercero al sexto jamás han sido visitados.

 

FIN

miércoles, 27 de septiembre de 2006

Detector

En el departamento de psicología de una conocida universidad han inventado un detector de mentiras.

Para probar su eficacia, invitan a un estudiante de informática, a uno de medicina y a otro de relaciones industriales.

Al inicio de la prueba, se advierte a los voluntarios que sonara una alarma cada vez que digan una mentira.

Empieza el de informática y dice: “Yo pienso que piratear programas debería estar prohibido por la ley”. La alarma se dispara: ¡Piiiip, piiiip, piiiip!

El estudiante de medicina asegura: “Yo pienso que nuestra carrera es de las más divertidas que...” La máquina hace: ¡Piiiip, piiiip, piiiip!

Por último, le toca el turno al estudiante de relaciones industriales: “Yo pienso...” ¡Piiiip, piiiip, piiiip!

 

SURREALISMO RAZONABLE
Un filósofo, un biólogo, un físico y un matemático están charlando en un bar cuando de repente ven que dos personas entran en una camioneta aparcada enfrente del local. Al cabo de un rato salen de ella no dos, sino tres individuos. Estas fueron las impresiones de los tertulianos.

El filósofo: “¡Esto es increíble! ¿Si la camioneta estaba vacía, cómo es posible que salga una persona más de las que han entrado?”

El físico: “Claramente, nuestras mediciones son erróneas.”

El biólogo: “Han debido de reproducirse dentro del vehículo.”

El matemático: “No veo dónde está el problema. Cuando entre un LRI, la camioneta volverá a estar vacía.”

miércoles, 2 de agosto de 2006

Las del mes

VOZ DEL CIELO

Iba un hombre caminando por la selva, cuando de pronto lo rodea un grupo de salvajes caníbales, y se veía que no tenían muy buenas intenciones. “¡Ya me llevó la chingada!”, piensa el hombre. Pero de pronto el cielo se abre, aparece un rayo de luz y se escucha una voz profunda que le dice: “¡No, todavía no, lo que debes hacer es quitarle la lanza al jefe caníbal y clavársela a su hijo en el corazón!” Entonces, muy obediente, el hombre en un gesto audaz y veloz le quita su lanza al jefe y se la clava en el  pecho al pequeño que estaba junto a él, ante el asombro de todos los caníbales. El hombre voltea al cielo y se vuelve a escuchar la voz: “¡Ahora sí, ya te llevó la chingada!”

 

SIEMPRE RECOMENDABLE

“Hay quienes dicen que hacerlo parado fortalece la columna. Bocabajo, estimula la circulación de la sangre. Bocarriba, es más placentero. Hacerlo solo, es rico pero egoísta. En grupo, puede ser divertido. En el baño, es muy digestivo. En el auto, puede ser peligroso. Hacerlo con frecuencia desarrolla la imaginación. Entre dos, enriquece el conocimiento. De rodillas, puede resultar doloroso. Sobre la mesa, sobre el escritorio, antes de  comer o de sobremesa, sobre la cama o en la hamaca, desnudos o vestidos, sobre el césped o la alfombra, con música o en silencio, entre sábanas o en el closet, siempre es un acto de amor. No importa la edad, ni la raza, ni el credo, ni el género, ni la posición. ¡Leer es siempre un placer!”

 

ABOGADOS

Un exitoso abogado camina por una calle cuando se topa con una tienda de mascotas en la que se ve un letrero que dice: “Especialistas en mascotas para abogados". El abogado entra y le pregunta al encargado de la tienda: “¿Qué mascota me recomienda para mí?” El de la tienda responde: “Mmmmm, ¿qué le parecen estos loros huastecos?” El abogado ve al perico más joven, flaco, usa lentes y tiene cara de nerd.

“¿Cuánto vale?” “Diez mil pesos”. “¿Y qué sabe hacer?” El encargado contesta: “Sabe toda la jurisprudencia de la novena época, con votos particulares y genealogía”. Muy impresionado, el abogado ve al otro perico”. “Y este otro perico más maduro, ¿cuánto cuesta?” “Ese le vale treinta mil pesos”. “Caramba, ¿pues qué sabe hacer?” “Se sabe, como el otro, toda la jurisprudencia de la novena época, votos particulares, genealogía e informes de labores del poder judicial, pero además toda la legislación federal y local de todas las entidades del país”. “Ah, oiga, y por pura curiosidad, ese loro con cara de aburrido de allá al fondo, ¿cuánto vale?” “Ese vale cien mil pesos”. “¡Ay, güey! ¿Y qué sabe?” “Pues mire, tengo tres años con él y desde entonces no dice ni hace absolutamente nada, pero esos otros dos cabrones le dicen Señor Magistrado".

 

VELOCIDAD

Chocan en el campo un caracol y una tortuga. La recepcionista del hospital le pregunta al caracol herido: “¿Y cómo fue el accidente?” “No sé. ¡Pasó todo tan rápido!”

 

COLMOS

De un sordo: que al morir le dediquen un minuto de silencio. De un ciego: enamorarse a primera vista. De un enano: que lo pare un policía y le diga, ¡Alto! De un jorobado: estudiar derecho. De un mudo: que lo arresten y le digan que tiene derecho a guardar silencio. De Popeye: cocinar con aceite de oliva. De un vago: levantarse dos horas antes, para estar más tiempo sin hacer nada. De una funeraria: que el negocio esté muerto. De un jardinero: que su novia se llame Rosa y lo deje plantado. De un calvo: sufrir un accidente y salvarse por un pelito.

 

PERCEPCIÓN EXTRASENSORIAL
Una mujer se encontraba de compras en un supermercado, en donde había colocado en su carrito un litro de leche, una docena de huevos, jugo de naranja y un paquete de tocino.

Cuando se disponía a colocar sus artículos sobre la banda de la caja para pagar, un borracho con un carrito, atascado de cerveza y botellas observaba detrás de ella con detenimiento los artículos que la mujer colocaba sobre la banda.
Después de mirar por espacio de un minuto, el borracho le dijo: "Usted debe ser soltera".
A lo que la mujer sorprendida pero intrigada por el comentario, revisa uno por uno los artículos sobre la banda, y al no ver algo fuera de lo común o que pudiera revelar su estado civil, la mujer le dijo: "Si efectivamente soy soltera, pero ¿como es que lo supo?"
Y el borracho tratando de contener su hipo y hasta la guacareáda le dijo mirándola fijamente a los ojos:

"Porque estas bien fea, ¡Cabrona!"

miércoles, 12 de julio de 2006

¿Qué es un ABOGADO?

a).-No es que un Abogado sea prepotente, es que está rodeado de inútiles.

 

b).- Un Abogado no tiene el ego muy grande, es que el despacho es muy pequeño.

 

c).- No es que los Abogados quieran tener la razón siempre, es que los otros siempre se equivocan.

 

d).- No es que un Abogado carezca de sentimientos, es que los otros son unas nenas lloronas.

 

e).- Un Abogado no tiene una vida desorganizada, es sólo que tiene un ritmo de vida particular.

 

f).- Un Abogado no ve las leyes, la cambia o las crea.

 

g).- No es que un Abogado sea un crecido, es que los simples mortales no lo comprenden.

 

h).- Un Abogado no es un ser calculador y frío, sino que simplemente los simples mortales son un estorbo en la creación e interpretación de leyes.

 

i).- Un abogado no es un enredador, es que los usuarios no entienden nada.

 

j).- Un Abogado no es un crítico: ¡Es que los errores de la gente son muy evidentes y estúpidos!

 

k).- Un Abogado no es un inútil para hacer tareas cotidianas, es que detesta malgastar sus valiosas energías en bobadas.

 

l).- No es que el trabajo nos absorba es que... ¿De qué carajos estaba hablando?

 

m).- Un Abogado no comete errores, solo prueba si los demás están prestando atención.

 

n).- No es que los Abogados se crean la gran cosa, ES QUE LO SON.

 

Pero recuerden, ser tan cercano a la perfección tiene sus problemas, así que los que no son abogados comprendan a estas almas torturadas entre la genialidad y la incomprensión. Además ¿QUE SERÍA DEL MUNDO SIN ABOGADOS? No habría Constitución Política, leyes, reglamentos, no habría derecho, JUSTICIA, igualdad, equidad, LIBERTAD...

 

¿AH, VERDAD? ¿Pues qué creían? ¿Que todo eso se crea solo? ¡PUES NO! Así que ya lo saben, cuando vean a un abogado diríjanse a él como Amo ó Señor o ¿por qué no? Su Excelencia. Aunque... si es dicho con el debido respeto, un simple "Lic." está muy bien

domingo, 9 de julio de 2006

Fin de Win 98, 98Se y Me

Este extracto de una nota publicada por VS-Antivirus confirma el término de los programas de Windows 98, 98Se y Me. Veamos:

 

Siete parches y final para Windows 98, Me y SP1
Por Enciclopedia Virus (*) http://www.enciclopediavirus.com

 

Microsoft planea publicar siete parches de seguridad el próximo martes 11 de julio, cuatro de ellos para Windows y tres para Office, según el anuncio de la propia compañía. Es también el final del soporte para Windows 98, 98 SE, Me. El máximo nivel en que están catalogados los parches anunciados, es el de "Crítico", tanto los de Microsoft Windows, como los de Microsoft Office. En la mayoría de los casos, la instalación de los parches requerirá el reinicio de los equipos.

 

El final del soporte técnico ampliado para Windows 98 y Me, no solo significa que ya no se publicarán parches de seguridad, sino también que en el futuro, la mayoría de los nuevos programas o futuras versiones de programas actuales de muchos fabricantes (no solo Microsoft), así también como mucho nuevo hardware, solo funcionarán en Windows XP SP2 o superior.

 

Esto es porque también se aproxima el final del ciclo de soporte técnico estándar para Windows XP SP1, anunciado para octubre de este mismo año. Es recomendable que los usuarios de Windows XP que no lo han hecho aún, se actualicen a Windows XP SP2. Los usuarios de Windows anteriores, si no actualizan sus sistema operativo (lo que en la mayoría de los casos significa el cambio de hardware), verán seriamente restringidas sus posibilidades, y sobre todo la protección de sus equipos.

 

(c) Video Soft - http://www.videosoft.net.uy (c) VSAntivirus - http://www.vsantivirus.com
http://www.vsantivirus.com/adelanto-parches.htm
VSantivirus No. 2184 Año 10, viernes 7 de julio de 2006

 

EL COMENTARIO:

 

No ha habido un sistema operativo en la gama de Windows que supere al Win95. Permitía un control total por parte del usuario, además de que era, en mi opinión, bastante modular: uno podría ponerle y quitarle componentes o agregados sin el riesgo de que la máquina colapsara. ¿Cómo funcionaría el Win95 en una máquiina con los componentes de las actuales? En aquel entonces trabajaba muy bien con un modesto procesador de 150Mhz, y soberbios discos duros de 2Gb. Y memoria de 64Mb. Genial.

 

La base de su estabilidad era que no ocupaba muchas librerías (dll). Uno podía ponerle la que necesitaba y listo, sin tantos conflictos de sistema. Luego, el Win98 y la serie 98Se incorporaron muchos agregados que el usuario común no empleaba, por ejemplo, el movie maker. Aparte de que resultaba muy "pesado" para la capacidad de los equipos existentes en el mercado. El periodo de cambio fue algo traumático, pues de un jalón dejaron de producirse programas y agregados para el entorno del Win95, obligando a los usuarios a mudarse "de ya" al Win98.

 

Posteriormente llegó el WinMe, con más agregados aún que complicaban un poco las cosas. De hecho, en varios foros criticaron durísmo a este sistema porque era muy conflictivo. Y así era: los pantallazos azules de error eran cosa común y corriente. La ventaja de ese sistema es que nos acercaba a la religiosidad: uno oraba para que no fallara en el momento de hacer un informe. E incrementaba la virtud de la paciencia: "a ver a que horas".

 

Ya haciendo su entrada el WinXP las cosas en principio no cambiaron mucho. Era un sistema altamente vulnerable a ataques informáticos. Esto obligó a sacar el WinXP1, con variadas medidas de seguridad que propiciaron a sacar el sp2, que es el estándar actual.

 

Con el aviso de Microsoft de dar por terminado el ciclo de soporte para anteriores versiones de sus sistema operativo, no resta más que empezar a preparar la mudanza de nuestros archivos hacia una máquina actualizada, y preparar la cartera para pagar el costo de un nuevo equipo.

 

Los fabricantes de equipos deberían, de algún modo, asumir el compromiso social de recibir equipos obsoletos para su destrucción o reciclado, sin importar marca o fabricante. De esa forma podrían abaratarse costos y proteger el ambiente, pues muchos componentes tienen materiales nocivos a la salud.

 

Así que, amiguitos, a preparar la mudanza y a comprar nuevos equipos porque ya no habrpa en lo futuro programas ni componentes compatibles con Win98, 98Se y Me.

 

¡Larga vida al Win95!